En el mes de septiembre de este año comenzó a operar el cobro de participación en plusvalía por parte la alcaldía de Cúcuta. La medida fue aprobada por el concejo de la ciudad el pasado 4 de septiembre mediante el acuerdo 029 de 2016.
De acuerdo con el instrumento aprobado y con el acuerdo 040 del 2010, se cobrará en los siguientes casos:

1. Solicitud de licencia de urbanización o construcción, aplicable para el cobro de la participación en la plusvalía generada por cualquiera de los hechos generadores mencionados en el Acuerdo 040 del 2010.
2. Cambio efectivo de uso de inmueble aplicable para el cobro de la participación en la plusvalía generada por la modificación, del régimen o zonificación del suelo.
3. Actos que impliquen transferencia del dominio sobre el inmueble, en los términos del acuerdo.
4. Adquisición de títulos valores representativos de los derechos adicionales de construcción y desarrollo.

No existen antecedentes de aplicación de este tipo de instrumentos en el municipio y de acuerdo con RCN Radio, en la ciudad la medida ha generado manifestaciones de apoyo y de rechazo de los ciudadanos.

Desde la administración municipal se ha expresado la necesidad del cobro de la plusvalía para financiar proyectos que mejoren la infraestructura y los servicios para los ciudadanos. El ponente del proyecto, César Arbey Torres sostiene que aunque la medida “puede ocasionar una crisis al sector constructor en la región, la medida debe aplicarse en la ciudad porque es un pedido del gobierno nacional”.

Según informa RCN Radio, la medida ya ha ocasionado malestar entre muchos ciudadanos que se han visto sujetos al cobro por este concepto y al parecer existen imprecisiones conceptuales en su aplicación. Según el presidente del concejo de Cúcuta ya se han recibido más de 150 demandas por cobros indebidos de las plusvalías pues, según manifiestan los demandantes, se han incluido dentro del cobro inmuebles en los que se han hecho mejoras interpretándose erróneamente el hecho generador para cobro.

Así mismo, los ciudadanos han considerado que no se ha brindado suficiente información a la ciudanía sobre los alcances del instrumento y esperan una respuesta de la administración en los próximos días sobre los posibles inconvenientes que se hayan ocasionado en el cobro de la plusvalía.

Ver noticia

Fuente: RCN Radio Imágen: Jorge Paparoni. Flickr.