Noticias
Villavicencio le apuesta a la renovación urbana incluyente como nueva alternativa para el desarrollo integral de la ciudad.
El pasado miércoles 24 de febrero, tuvimos el placer de acompañar al Alcalde Felipe Hartman en el evento de lanzamiento
Novedades en trámites de proyectos urbanísticos por la nueva Ley de Vivienda y Hábitat
El pasado 14 de enero fue promulgada la Ley de Vivienda y Hábitat 2079 de 2021, a través de la
Gestión catastral como servicio público, la nueva apuesta del gobierno.
El 60% de los predios del país contaran con actualización catastral a 2022 y el 100% a 2025. Esa es
Nueva Publicación de Routledge sobre prácticas y experiencias alrededor del mundo en la implementación de contribuciones u obligaciones urbanísticas como forma de financiación de infraestructura pública
Tradicionalmente, el sector público ha sido responsable de la provisión de todos los bienes públicos necesarios para apoyar el desarrollo
Dartmond Cherk et al. versus Condado de Marin, California: El juicio que pone a prueba a la “vivienda inclusiva” en Estados Unidos.
En su reciente reportaje, el portal CityLab recuenta cómo en las próximas semanas se podría estar fijando un precedente sumamente
Metro de Bangalore: Nuevas experiencias en captura de valor como fuente de financiación.
Una experiencia exitosa de gestión de recursos para la financiación de infraestructura de transporte en la que se demuestra el
Redesarrollar el centro urbano de Mumbai: el deseo y la realidad
En la megalópolis india de 20 millones de habitantes, el barrio Bhendi Bazaar de 6.6 hectareas cuenta con 3,200 familias
La crisis del metro y la bonanza inmobiliaria, ¿quién paga la cuenta?
El metro de Nueva York es una de las obras de infraestructura de transporte más icónicas del mundo. El aporte
Regulación del suelo y plusvalías: Instrumentos necesarios para la vivienda asequible.
En su reciente columna para The Guardian, Patrick Collinson resalta cómo la especulación con los precios del suelo está íntimamente
Uso de la bicicleta en Ámsterdam: más allá de una política cosmética.
Ámsterdam se ha consolidado como el modelo global de la ciudad amigable con la bicicleta. Más allá, según un reciente
Cómo se produjeron más de 200,000 viviendas asequibles en Estados Unidos
Las políticas de vivienda inclusiva son aquellas en las que se exige que una porción de los nuevos desarrollos tenga
Venta de derechos de construcción: ampliando las fuentes de financiación de los municipios
Encontrar fuentes alternativas de financiación que permitan que las alcaldías municipales gocen de cierta independencia financiera respecto al gobierno central