El pasado lunes 28 de enero se celebró el encuentro anual del gremio de compañías inmobiliarias de Brasil (SECOVI). Según reporto el diario Folha, el tema central de dicho evento fue el anuncio por parte del gobierno de Sao Paulo de abrir convocatorias para el desarrollo de terminales de ómnibus a través de concesiones. De acuerdo al mismo reporte, el gran interés por parte de este gremio estaría relacionado con su componente inmobiliario, pues se plantea que estos proyectos de infraestructura de transporte se articulen con planes de revitalización y densificación de polígonos a un radio de 600 metros de las terminales.
Este modelo de concesión se basa en las experiencias mexicanas, como el CETRAM de Cuatro caminos y londinenses, como la paradigmática renovación de la estación King’s Cross. De esta manera, se lograría dar solución a dos puntos clave de la gestión urbana: primero, la financiación de la infraestructura de transporte. Y, segundo, la revitalización de zonas urbanas, por medio de la densificación y accesibilidad alrededor de los equipamientos colectivos.